Hoy tenemos preparado un tutorial muy sencillo para compartir con vosotros. Se trata de hacer un osito de punto que, si sabes tejer del derecho, puedes hacer sin problema. Nos lo enseñó Cristina, una alumna de clases de punto..
¿Qué necesitas?
Paso 1: Tejer el osito de punto bobo
Empezamos por el cuerpo de nuestro osito. Montamos 30 puntos en las agujas del nº5 y tejemos todas las vueltas del derecho hasta tener una tira que tenga unas 98 vueltas, aproximadamente 70 cm de largo. Una vez que llegue a esa altura, cerramos los puntos.
Para los brazos y las patitas vamos a montar 20 puntos. Tejemos 12 vueltas a punto bobo (recuerda que llamamos vueltas a 2 pasadas, la de ida y la de vuelta) y cerramos los puntos.
Seguimos estas instrucciones 4 veces para tener 4 rectángulos que serán nuestras 2 patas y 2 brazos.
Ya tenemos todas nuestras partes del oso tejidas, ahora vamos a por el siguiente paso.
Paso 2 : Coser nuestro osito
Lo primero que vamos a hacer es doblar por la mitad la tira larga de 70 cm y coser los laterales. Una vez hecho esto vamos a darle la forma a las orejitas de nuestro oso.
Vamos a hacer una costura en diagonal en la parte superior de la pieza, más o menos del tamaño que se indica en la foto.
Paso 3: Rellenar nuestro oso
Para el relleno del oso nosotras hemos usado guata y la hemos desmenuzado como se ve en las fotos. Nos gusta el acabado con este tipo de relleno porque se queda blandito y muy gustoso, además de lavarse muy bien. Pero, además de guata, puedes usar otras cosas para el relleno, como telas viejas o relleno de algún cojín que tengas y no te sirva.
Paso 4: Dar la forma y unirlo
Ya solo nos queda coserle los ojos y la nariz con los botones que hayamos elegido. En este caso le hemos puesto botones de coco, 2 más grandecitos para los ojos y uno más pequeño para la nariz.