Publicado el 2 comentarios

Punto de ochitos (ojo de perdiz)

Punto de ochitos

Hoy te traemos el tutorial de cómo tejer el punto de ochitos o también llamado ojo de perdiz. Es un básico en esto del punto para bebés y seguro que muchas de vosotras ya sabéis cómo se hace… Pero es verdad que para las más novatas o incluso las que hace mucho tiempo que no lo tejen, no les viene mal un recordatorio.

Además, nosotras, a la hora de tejer este punto hacemos una modificación al principio para que nuestro primer ochito quede “cerrado” en la parte inicial. Es una vuelta que nosotras llamamos de preparación y que sabemos que genera dudas a la hora de tejerla porque muchas de vosotras no lo hacéis así y os parece raro.

Vamos a dejarte por escrito las 3 vueltas que componen nuestro punto de ochitos. La primera de ellas, la vuelta de preparación, solamente se teje una vez y las otras dos son las que se repiten una y otra vez para hacer las hileras de ochitos que quieras. A continuación de la explicación te dejamos un vídeo para que veas cómo tejerlo y con algunos trucos para cuadrar el punto dentro del tejido.

Muestra punto de ochitos para 12 puntos:

Vuelta de preparación:

Pasada del derecho: tejemos 1 punto del derecho y 2 puntos del revés. Pasamos 1 punto del derecho, hacemos 1 aumento tejiendo el punto siguiente por delante y por detrás y montamos el punto que hemos pasado por encima de los dos que han salido del aumento, sacándolo de la aguja como si lo cerráramos. Tejemos 2 puntos del revés. Repetimos lo que está en negrita hasta que nos quede 1 punto que tejemos del derecho.

Pasada del revés: tejemos 3 puntos del derecho, 2 puntos del revés y 2 puntos del derecho. Repetimos lo que está en negrita hasta que nos quede 1 punto que tejemos del derecho.

Vuelta 1 de ochitos:

Pasada del derecho: tejemos 1 punto del derecho y 2 puntos del revés. Tejemos 1 punto del derecho, echamos 1 hebra, tejemos 1 punto del derecho y tejemos 2 puntos del revés. Repetimos lo que está en negrita hasta que nos quede 1 punto que tejemos del derecho.

Pasada del revés: tejemos 3 puntos del derecho, 3 puntos del revés y 2 puntos del derecho. Repetimos lo que está en negrita hasta que nos quede 1 punto que tejemos del derecho.

Vuelta 2 de ochitos:

Pasada del derecho: tejemos 1 punto del derecho y 2 puntos del revés. Tejemos 3 puntos del derecho y montamos el primero de los 3 que hemos tejido por encima de los otros 2, sacándolo de la aguja como si lo cerráramos. Tejemos 2 puntos del revés. Repetimos lo que está en negrita hasta que nos quede 1 punto que tejemos del derecho.

Pasada del revés: tejemos 3 puntos del derecho, 2 puntos del revés y 2 puntos del derecho. Repetimos lo que está en negrita hasta que nos quede 1 punto que tejemos del derecho. 

Ya tienes la explicación por escrito, ahora te enseñamos cómo hacerlo en el siguiente vídeo y las diferencias entre el “ochito cerrado” y el “ochito abierto”.

¿Te ha gustado este vídeo? Cuéntanos en comentarios qué te ha parecido y si te apetece que hagamos entradas parecidas para enseñarte algún punto… ¿Tienes alguno en mente que quieras aprender?

  • ¿Te ha gustado esta entrada?

    Suscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada y consigue un

    10% de descuento

    para tu compra online y el patrón de nuestra camiseta Cleo

    GRATIS

2 comentarios en “Punto de ochitos (ojo de perdiz)

  1. Muchas gracias,aprendo muy bien con vosotras.
    Tenéis una tienda en Felipe 11, muy elegante y un trato como debe ser,con buenos consejos.

    1. Muchas gracias! Qué bien que te haya gustado la tienda y el tutorial!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *