Las instrucciones van a ser prácticamente iguales, solo va a variar ligeramente el número de puntos y el número de veces que vas a repetir la secuencia. El primero de los números que te indicamos es para la versión de algodón y el segundo de ellos para la versión de Cotton Merino. Sigue las instrucciones que te vengan mejor en función del grosor de tu algodón o lana.
Montamos 100 (126) puntos con el color blanco y empezamos a tejer nuestra manta a punto bobo tal y como explicamos a continuación:
Secuencia para nuestra manta
1.Tejemos 6 vueltas a punto bobo con el color blanco.
2. Cambiamos al color rosa y tejemos 3 vueltas a punto bobo.
3. Retomamos el color blanco y volvemos a tejer 6 vueltas a punto bobo.
4. Introducimos el color amarillo y tejemos 3 vueltas a punto bobo.
5. Volvemos a cambiar al color blanco y tejemos otras 6 vueltas a punto bobo.
6. Cambiamos al color azul (verde mar) y tejemos 3 vueltas a punto bobo.
Repetimos esta secuencia completa 3 (4) veces EN TOTAL y para terminar tejemos de nuevo los pasos 1, 2 y 3, para que nuestra última franja de color sea rosa, igual que fue la primera. Cerramos los puntos cuando estemos tejiendo el color blanco, en el revés de la vuelta última vuelta (tejiendo los puntos del derecho).
Me ha gustado vuestra explicación.
Muchísimas gracias por comentar!! Qué ilusión nos hace! Si te animas a tejerla, nos encantará ver cómo te queda!
Muy bonita y muy bien explicado
Muchas gracias, que ilusión que te guste! 🙂
Me ha encantado y la he hecho
Qué bien Mª Carmen!! Espero hayas disfrutado tejiéndola y te haya gustado el resultado! Muchas gracias!
Me ha encantado como explicas todo y lo bonita que queda, agradezco mucho tu ayuda.
Solo me gustaria saber si puedo hacerla de otra forma que no tenga que coger tantos puntos a la vez no tengo los palillos que tu tienes y se me llenaria mucho mis agujas.
Muchas gracias!! Nos hace mucha ilusión que te haya gustado! Veo complicado lo que me preguntas… Quizás podrías hacerla en dos mitades pero claro, tendrías que luego coserla y no se yo si quedaría muy bien con una costura en el centro! No tendrías posibilidad de encontrar unos palillos más largos?
Cuantas horas te llevas haciendo este tipo de mantas?
Cuanto seria el costo de esta manta, pensando en las horas de trabajo y compra de hilo?
Soy primeriza en tejer, aparte que quiero empezar a vender y hacer más cositas divinas!!
Holaaa!! Muchísimas gracias por tu comentario! No se si vamos a poder ayudarte mucho porque nosotras no tejemos por encargo… Nunca nos hemos puesto a calcular las horas, pero suponemos que serán unas cuantas. Lo ideal sería que las calcularas tú según tu forma y rapidez a la hora de tejer… Y el material, depende del hilo que uses, este que ves en el tutorial es un hilo muy económico, sale a 1’45€ la madeja y la manta ha salido con 12 madejas. El coste serían 17.40€. Un saludo y hasta otro ratito!
Hola! Quería preguntarte si podrías explicar como cosemos la borla a la manta por favor.
Me encanto! Prometo mandar foto cuando la haga!
Abrazos desde las sierras! Argentina
Gimena
Hola Gimena! Qué ilusión que te haya gustado! Siii, nos encantará verla cuando la termines! Para coser las borlas, yo cogí el hilo de la parte de arriba y le di un par de puntadas en el borde de la manta. Una vez dadas, puedes volver a meter la hebra hacia abajo y que quede como un pelito más de la borla.
Genial! entendido jeje Mil gracias por responderme! prometo foto, solo queda colocar las borlas! Abrazo fuerte y estamos en contacto!
Mas tutoriales de mantas porfi!!!
Qué bien! Entonces ya no te queda nada… Nos apuntamos la idea de más tutoriales de mantas para el año que viene! Gracias por tejerla!!
Eme encanto gracias
Muy bien explicado. Yo la he terminado hoy y me encanta.
Hola Me gusta mucho esta manta y quisiera aprender a hacerla pero no entiendo muy bien cómo se hace el punto bobo, me podrías explicar por favor. Te lo agradecería y que gran trabajo. 🥰😘
Muchas gracias!! Qué ilusión que te guste! El punto bobo es como el punto de musgo, se hace tejiendo todas las vueltas del derecho. Seguramente puedes encontrar vídeos en YouTube que te explican cómo hacerlo! Si te animas, nos encantará ver el resultado!
Hola! Me podríais mandar el otro ñora hacer la mantita pero para una cama de 90, sería el doble de todos? y os haría el pedido de todo lo necesario. Veo que rosa no os queda. Recibiréis? Muchas gracias!
Creo que ya estamos hablando por email! 🙂
Hola! Me encantaría hacer esta manta pero cuando voy a comprar el kit me pone que no está disponible el rosa por lo que no puedo comprarlo. Sabes si lo vais a poner a la venta de nuevo? La manta es monísima, me encantaría comprar vuestro kit. Muchas gracias!
Holaa! Muchas gracias! Hemos pedido los colores de la manta de nuevo, que el rosa se ha agotado y del blanco nos quedaba muy poco… Si quieres, te avisamos cuando vuelva a estar disponible!
Me encanta la manta y estoy en ello,
Qué bien!!Muchas gracias! Estamos deseando verla cuando la tengas terminada
Hola Tere, soy Mª Angeles.
Hace unos dias te hice un pedido de lanas Paris, efectivamente es para hacer la manta Caroline, me esta quedando preciosa, la lana fenomenal, con un tacto perfecto para un bebe
Las otras lanas son para hacer un conejo con grandes orejotas, como manta de apego, cuando termine mando unas fotos.
Muchas gracias por todo
Qué bien que te haya gustado todo!! Muchísimas gracias por tu comentario! Deseando verla terminada! 🙂
[…] ¿Te ha gustado el tutorial? Prueba con otra mantita para bebé. Pincha aquí para ir a la Manta Car… ¿TE HA GUSTADO ESTA ENTRADA? […]
La termine y quedo hermosa aunque la hice sin borlas…😍😍
Si?? Ayy, qué ilusión!! Nos encanta que hayas quedado contenta con el resultado! Muchas gracias por contárnoslo!
[…] independientemente del tipo y el tamaño. Te dejamos a continuación el vídeo que utilizamos en la Manta Caroline para explicar cómo hacer las […]
Que placer encontrar esta maravillosa manta y su explicación. Muchas gracias lo intentaré hacer,saludos desde Montevideo Uruguay.
Qué bien que te haya gustado! Muchísimas gracias a ti! Espero que te animes a tejerla y te quede preciosa! 🙂
Muy buena la explicación bien detallada, me ha encantao!
Gracias!
Hola me encanta, la mantita, pero quisiera hacerla en vez con el blanco en color hueso q número es me gustaría saber sí es de algondon la sacáis en Instagram o en lana
Me encanta todos los colores q lleva la manta pero quiero hacer en vez de blanco color blanco hueso o roto,
Un saludo
Hola Angustias! Tienes las instrucciones para hacer tanto la versión de invierno como la de verano. La nueva versión de la manta Caroline esta hecha con Drops Cotton Merino, que es lana y algodón. El blanco (número 1), al tener lana, es un más tomado que los blancos de algodón. Estamos deseando ver como te queda!
Preciosa mantita y muy práctica. La voy a hacer sin duda. Muchas gracias
¡Qué bien que te haya gustado Dorita! Cuando la tengas acabada mándanos foto que veamos como te ha quedado.